En Energía Creadora estamos trabajando como traperos. Nos hemos propuesto recoger todas las palabras que tengan relación con los fenómenos del talento compartido, para unificarlos en un diccionario que nos sirva a la vez de guía y de homenaje al mismo. Para ello vamos de ronda por el mundo virtual, recolectando términos, con idea de constituir una tupida red que nos permita desentrañar el misterio de la acción colectiva. Clasificamos palabras, reciclamos conceptos para diferentes usos, buscamos analogías. Traficamos con lo que otros desechan, porque opinamos, como Sherlock Holmes, que no podemos ver lo invisible si no lo estamos buscando. Os iremos presentando poco a poco el resultado de nuestras indagaciones.
Por su especial importancia, queremos hablar de todas las palabras relacionadas con el término Crowd (multitud). La primera de ellas es el Crowdsourcing, que consiste en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas, comunidad o masa, a través de una convocatoria abierta. El término crowdsourcing fue acuñado por Jeff Howe en junio de 2006 en un artículo de la revista Wired. Una forma de colaboración o financiación inspirada en el Crowdsourcing es el Crowdfunding. De la intersección del Broadcasting (la transmisión por radio o televisión) y el Crowdsourcing surgió la idea del Crowdcasting. Un término muy popular es el de Crowdwisdom (la sabiduría de la multitud), proceso descrito por James Surowiecki en el libro Cien mejor que uno. La sabiduría de la multitud.
El groundswell es un fenómeno social analizado por Charlene Li y Josh Bernoff en su libro El mundo groundswell. Se trata de un movimiento espontáneo de personas que utilizan internet para comunicarse, experimentar por sí mismas y obtener lo que necesitan de otros: información, apoyo, ideas, productos y capacidad negociadora…La gente utiliza las tecnologías para intecambiarse lo que necesitan.
Otro término interesante es el de Groupthink, inventado por Irving Janis en 1972 para designar los fallos en las decisiones que un grupo comete por estar sometido a presiones internas que deterioran la “eficiencia mental”, el ajustamiento a la realidad o los juicios morales de los miembros.
En el diccionario hay miles de historias entremezcladas, y hace falta paciencia para poder desentrañarlas. En ENERGIA CREADORA somos optimistas, y estamos convencidos de que podremos hacerlo.